Entre 
                los años 2001 y 2006, el Dr. Paz trabajó en los 
                laboratorios de Andrea Allan (impacto de la exposición 
                prenatal a sustancias de abuso en el desarrollo emocional), de 
                Nancy Andreasen (disfunción cerebelar en pacientes esquizofrénicos) 
                y de José Cañide (bases neurofisiológicas 
                de la disfunción cognitiva asociada a esquizofrenia).
              Durante 
                este periodo, el resultado de las investigaciones realizadas por 
                el Dr. Paz se materializó en la publicación de 8 
                artículos científicos en algunas de las más 
                prestigiosas revistas de Neurociencias y Psiquiatría del 
                mundo, además de 3 capítulos de libros. 
              A 
                su regreso a chile, el año 2006, el Dr. Paz se desempeñó 
                como jefe del sector 7 de pacientes de hospitalización 
                aguda en el hospital Psiquiátrico, cargo que dejó 
                el año 2007, ya que se le solicitó que se hiciera 
                cargo de una unidad piloto creada al interior del Servicio Nacional 
                de Menores, con el objetivo de tratar a un grupo de niños 
                y adolescentes, cuyos problemas de agresión e impulsividad 
                no habían sido posibles de abordar con los dispositivos 
                con que contaba el Sename en ese momento. 
              Ese 
                mismo año, el Dr. Paz asume además como jefe de 
                la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital 
                Calvo Mackenna, que -por primera vez en su historia- abre sus 
                puertas para tratar a niños y adolescentes con enfermedades 
                psiquiátricas que resultaban imposibles de tratar en forma 
                ambulatoria. 
              Luego 
                del cierre de esta unidad por razones presupuestarias en marzo 
                del año 2010, el Dr. Paz ha seguido desempeñándose 
                como Médico Psiquiatra, trabajando actualmente en la Unidad 
                de Psiquiatría Infantil dependiente del Municipio de La 
                Reina y también como perito forense en la Defensoría 
                Penal Pública y el Ministerio Público, además 
                de su consulta privada.
              Desde 
                su regreso a Chile, el Dr. Paz ha trabajado incansablemente en 
                pos de la difusión de las Neurociencias y su aplicación 
                práctica en el ámbito de la clínica psiquiátrica. 
                Además de organizar y participar como expositor en varios 
                congresos internacionales acerca de Neurociencias, también 
                ha dirigido cursos acerca de distintos temas de interés 
                clínico, invitando a reconocidos expertos internacionales, 
                con la finalidad de divulgar los últimos descubrimientos 
                y avances en la investigación y el desarrollo de nuevas 
                modalidades terapéuticas.